Ir al contenido principal

05 - REFLEXIONES REFLEXIONADAS

 

REFLEXIONES REFLEXIONADAS

 

Mi alegría y mi risa

se las lleva el espejo

opaco y sin marco,

carente de reflejo.

 

Mi pena y tristeza

a ti te ofrezco,

penosa existencia

cubierta de atrezo.

 

Mi cariño y mi amor

no sé dónde los tengo;

seguro que andan

de putas por el infierno.

 

Mi herencia y mi dote

hace tiempo fundí

en licor amargo

para poder malvivir.

 

Escapando al abrazo

de la realidad,

me refugio en los brazos

de la soledad.

 

Ella me acoge con gozo,

nunca la oigo quejarse,

escucha mis lamentos

sin intentar marcharse.

 

No comprendo cómo puede estar

tan vacía esta sociedad,

siempre mirando su ombligo,

ignorando a los demás.

 

Triste estropicio sibilino

disfrazado de autenticidad,

antifaz de fariseo respetable

y puñalada por detrás.

 

En estos tiempos modernos

donde solo hay exhibición,

saturación de mediocres

y talentos al paredón.

 

La vanidad es premiada

por iluminados con poder,

reflejo insustancial

de soberbia y altivez.

 

El Concilio nauseabundo

tendrá a bien decidir

quién vale y quién no,

a quién encumbrar o hundir.

 

En estos menesteres

siempre viene bien

un padrino que bautice,

alguien que dé fe.

 

Aunque él mismo no la tenga,

eso es igual;

lo que cuenta es su opinión,

normalmente banal.

 

Al rebaño le da igual;

espera ilusionado

su comida en el dornajo

cuan oveja en el cercado.

 

¿Y entonces qué me queda?

¿Debo mendigar?

Yo creo que ni por esas

se me dará oportunidad.

 

Una vez dijo un sabio,

¿o me lo he inventado yo?,

que quien no tiene dinero

no es de sí señor.

 

¿Y quien no tiene cultura

y presume de doctor?

Puede ser que sea docto,

pero en putrefacción.

 

Están tan impregnados

en su propio olor a estiércol,

que son incapaces de distinguir,

cualquier aroma fresco.

 

Solo les interesa

donde puedan rapiñar,

parecer ilustrados

y su palmito bien mostrar.

 

Y mí solo me queda

la reflexión reflexionar,

ahogarme en mi vómito

y abrazarme a la soledad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

63 – ¿Y AHORA QUÉ, EHHH?

  DIVAGACIONES POÉTRICAS DE UNO QUE NO SABE 6 3 –  ¿ Y AHORA QUÉ, EHHH? Polvorones de canela, mantecados de limón, mazapanes de almendra; hoy estoy de divagación. No se a qué viene esa cuestión ni que razón la engendra, ahora se plantea una interrogación; toca andarse con cautela. Ya estoy imaginando la novela: “ el poeta está para trepanación”. ¿A que no saben ustedes que es la cendra? ¡No!, no es una simple licencia de creación. By Coronado Smith

10 - MAL DE MALES

  MAL DE MALES   La rutina muestra visos de su fealdad; maloliente encrucijada atrapada en su disfraz.   Bostezo prolongado, acomodo a lo banal; decadencia de la mente, cuerpo a marchitar.   Canción de adormidera, emociones a aletargar, bajón de los sentidos, apatía a progresar.   Estramonio venenoso, sueños a inmovilizar, desgana desganada, muchas ganas de escapar.   ¿Por qué no llegas pronto? ¿Por qué he de esperar? ¡Quiero que se rompa todo! ¡Que todo vuelva a empezar!

100 - CONCURSANDO

  CONCURSANDO   Aconteció una mañana sin saber por qué; puede que estuviese dormido, o que no durmiese bien.   Me remojé la cara, me preparé el café y encendí la caja tonta, que ahora es interné.   No sé si es zapping , o se dice navegar ; de estas frases modernas nunca me voy a enterar.   El caso es que un anuncio llamó mi atención: «¡Concurso de poesía, premio para el ganador!».   Con mi mejor estilo y mi mejor disposición, todo mi teclado se llenó de amor.   Al prójimo, por supuesto, por supuesto que no; amor a la remuneración para sufragar mi pasión.   Disfracé mi hipocresía de cinismo radiante y, diccionario en mano, me puse a contar consonantes.   Todo me quedó perfecto, una auténtica baguet, artificial como la vida misma, sopa de sobre vendida como consomé.   Busqué bellas palabras que pudiesen motivar, y omití todas aquellas que pudieran mol...