Ir al contenido principal

01 - CAMINANDO EN LA OSCURIDAD

Hola, estimados y estimadas lectores y lectoras del universo infinito.

Éste segundo poemario que generosamente ofrezco para el deleite de vuestros sentidos sin pedir nada a cambio, está escrito en una etapa anterior a Coronado Smith. Realmente son poemas dispersos que "arrejunté" en un solo poemario y que me "jarté" de mandar a concursos sin resultado alguno. Son palabras bastante oscuras y de desaliento y amargura, que era lo que me salía en la época en la que los escribí. Están escritos en verso libre y no tienen tampoco uniformidad en cuanto a número de estrofas, aunque, si no me falla la memoria todas son de cuatro versos. Esperando que disfruten o no de su lectura aquí los irá dejando.


CAMINANDO EN LA OSCURIDAD


Al abrigo de la risa

que no me ha de cobijar,

triste noche sin luna,

perdida mi estrella fugaz.


Nostalgia de un aroma

difuminada en la primavera

de mis pasos erráticos,

en pos de una quimera.


Ensueño que me abraza

y se apodera de mí.

Siento mi cuerpo temblar,

no lo puedo resistir.


Mucho tiempo atrás

quise alcanzar el sol;

un error de cálculo

y mi vuelo se estrelló.


Mi fantasía se hizo añicos,

solo silencio quedó alrededor,

pequeños retazos punzantes

para no olvidar el dolor.


Burbujas de sangre que manan

del fondo de la razón,

vano intento fallido

de encontrar solución.


Mi abatida guitarra

se deshace en lamentos,

triste canción de derrota

con música de tormento.


Melodía que se pierde

a través del viento,

sin encontrar oyente

ni oídos abiertos.


La sinrazón se apodera

del alma colectiva,

que cierra los ojos

a la mente reflexiva.


Vertido el veneno

del tiempo actual,

que busca corromperte

al llegar a una edad.


A esa delgada frontera

que roza la decrepitud

del pensamiento banal,

símbolo de la juventud.


Diseminada en las redes

de la diosa Narcolepsia,

disfrazada de alta costura,

necesitada de asepsia.


Arrinconados los mayores,

condenados al exilio

por no saber entender

tanto juego de artificio.


La idiotez de nuestros días

es casi insuperable;

filosofía absurda

de una generación infumable.


En nombre del progreso

se apoderan de lo sagrado;

prostitución indecente

que produce tristeza y desarraigo.


Yo reniego solemnemente

de esta falsa modernidad,

y le ofrezco mi corazón

a la hermosa oscuridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

63 – ¿Y AHORA QUÉ, EHHH?

  DIVAGACIONES POÉTRICAS DE UNO QUE NO SABE 6 3 –  ¿ Y AHORA QUÉ, EHHH? Polvorones de canela, mantecados de limón, mazapanes de almendra; hoy estoy de divagación. No se a qué viene esa cuestión ni que razón la engendra, ahora se plantea una interrogación; toca andarse con cautela. Ya estoy imaginando la novela: “ el poeta está para trepanación”. ¿A que no saben ustedes que es la cendra? ¡No!, no es una simple licencia de creación. By Coronado Smith

100 - CONCURSANDO

  CONCURSANDO   Aconteció una mañana sin saber por qué; puede que estuviese dormido, o que no durmiese bien.   Me remojé la cara, me preparé el café y encendí la caja tonta, que ahora es interné.   No sé si es zapping , o se dice navegar ; de estas frases modernas nunca me voy a enterar.   El caso es que un anuncio llamó mi atención: «¡Concurso de poesía, premio para el ganador!».   Con mi mejor estilo y mi mejor disposición, todo mi teclado se llenó de amor.   Al prójimo, por supuesto, por supuesto que no; amor a la remuneración para sufragar mi pasión.   Disfracé mi hipocresía de cinismo radiante y, diccionario en mano, me puse a contar consonantes.   Todo me quedó perfecto, una auténtica baguet, artificial como la vida misma, sopa de sobre vendida como consomé.   Busqué bellas palabras que pudiesen motivar, y omití todas aquellas que pudieran mol...

22 - EXTRAÑAS

  EXTRAÑAS   Espigas espigadas diseminadas en el trigal; son espigas de cebada extrañas en su hogar.   En los brillantes campos antaño reinaron, pero por las de trigo a ellas reemplazaron.   Lloran su desgracia entre las amapolas, que prefieren al trigo y las dejan solas.   Siempre que pueden evocan al centeno, que era su amigo, pero se fue lejos.   Discriminadas en los campos, venidas a menos, han perdido la partida; no las usa el panadero.   Pero en su sabiduría mantienen un secreto: bien germinadas, su néctar es perfecto.   Es un regalo de los dioses que conservan en el tiempo; elixir de vida, de los sueños alimento.   Imprescindible en verano, acompañante de invierno, el dorado de su esencia permanece en el tiempo.   En el mar de espigas, siempre afanada, la hormiga acarrea su grano de cebada.   La cigarra perezosa siempre con su guit...