Ir al contenido principal

DIVAGACIONES A MALA IDEA - 1

 Queda inaugurada una nueva sección "poétrica" en la que voy a expresar toda la mala leche que tengo dentro contra el "mainstream" literario. El motivo no lo tengo claro, pero como no me cae bien casi nadie, no es difícil de adivinar. No me gustan los enchaquetaos, ni la aristocracia de ningún tipo, tanto nobiliaria como clasista, soy hijo de la pobreza y a mucha honra. Mientras más se me ignore. más gritaré.

DIVAGACIONES A MALA IDEA - 1


Me deleito con vuestro fracaso

no habéis conseguido amansarme;

fracasasteis en educarme

como a un pijo estirado.


Soy hijo de la pobreza;

no leo a Cela ni a Escohotado.

Creo que no soy guay

ni tampoco estoy diplomado.


Mi licenciatura ha sido el andamio,

y eso, que me dan miedo las alturas.

He leído a quien me ha dado la gana

y he vivido mis propias aventuras.


Observo el horizonte espectral;

vosotros estáis en el.

Sois esencia fantasmal

y fantasmas a su vez.


Profesores repeinados.

Catedráticos de universidad.

Calienta asientos de la R.A.E.

Caza-tarugos de editorial.


Jamás me entenderéis.

lo mío es natural,

l a mala leche me sale sola

y también el poemar.

BY CORONADO SMITH


Comentarios

Entradas populares de este blog

63 – ¿Y AHORA QUÉ, EHHH?

  DIVAGACIONES POÉTRICAS DE UNO QUE NO SABE 6 3 –  ¿ Y AHORA QUÉ, EHHH? Polvorones de canela, mantecados de limón, mazapanes de almendra; hoy estoy de divagación. No se a qué viene esa cuestión ni que razón la engendra, ahora se plantea una interrogación; toca andarse con cautela. Ya estoy imaginando la novela: “ el poeta está para trepanación”. ¿A que no saben ustedes que es la cendra? ¡No!, no es una simple licencia de creación. By Coronado Smith

100 - CONCURSANDO

  CONCURSANDO   Aconteció una mañana sin saber por qué; puede que estuviese dormido, o que no durmiese bien.   Me remojé la cara, me preparé el café y encendí la caja tonta, que ahora es interné.   No sé si es zapping , o se dice navegar ; de estas frases modernas nunca me voy a enterar.   El caso es que un anuncio llamó mi atención: «¡Concurso de poesía, premio para el ganador!».   Con mi mejor estilo y mi mejor disposición, todo mi teclado se llenó de amor.   Al prójimo, por supuesto, por supuesto que no; amor a la remuneración para sufragar mi pasión.   Disfracé mi hipocresía de cinismo radiante y, diccionario en mano, me puse a contar consonantes.   Todo me quedó perfecto, una auténtica baguet, artificial como la vida misma, sopa de sobre vendida como consomé.   Busqué bellas palabras que pudiesen motivar, y omití todas aquellas que pudieran mol...

22 - EXTRAÑAS

  EXTRAÑAS   Espigas espigadas diseminadas en el trigal; son espigas de cebada extrañas en su hogar.   En los brillantes campos antaño reinaron, pero por las de trigo a ellas reemplazaron.   Lloran su desgracia entre las amapolas, que prefieren al trigo y las dejan solas.   Siempre que pueden evocan al centeno, que era su amigo, pero se fue lejos.   Discriminadas en los campos, venidas a menos, han perdido la partida; no las usa el panadero.   Pero en su sabiduría mantienen un secreto: bien germinadas, su néctar es perfecto.   Es un regalo de los dioses que conservan en el tiempo; elixir de vida, de los sueños alimento.   Imprescindible en verano, acompañante de invierno, el dorado de su esencia permanece en el tiempo.   En el mar de espigas, siempre afanada, la hormiga acarrea su grano de cebada.   La cigarra perezosa siempre con su guit...